RESEÑA DE "AL PIE DEL ACANTILADO"

Chaycha Cirilo Paula Ojeda Flores Ivana Quispe Castañeyra Ángeles "Al pie del acantilado" es uno de los cuentos más destacados de Julio Ramón Ribeyro, incluido en su obra "Los gallinazos sin plumas", publicada en 1954, que marcó su debut en la literatura. Este cuento gira en torno de un padre y sus dos hijos en un pueblo rural, donde el acantilado se erige no solo como un escenario físico, sino también como un símbolo de lo inevitable. Julio Ramón Ribeyro, nacido en Lima-Perú, en 1929, es considerado uno de los escritores más influyentes de la literatura peruana. Su estilo distintivo se caracteriza por la moderación, el realismo y la sencillez. En "Al pie del acantilado", Ribeyro aborda temas como la soledad, la pobreza y la marginalidad, ofreciendo una profunda reflexión sobre la fragilidad de la existencia humana y la importancia de nuestras elecciones, recordándonos que incluso en los momentos más oscuros, la vida merece ser vivida. En esta reseña se s...